RESEÑA HISTORICA DE LA INSTITUCION


Ubicada al Oeste de la Ciudad de Barinas en la Avenida los Cedros del Barrio la Federación, fue creada por el Estado en el mes de Noviembre del año 1967 cuando funcionó como escuela Unitaria Nro. 277, siendo su primera maestra BENIGNA  SÁNCHEZ DE ROJAS, con una inscripción de 54 alumnos entre ellos los Hermanos Peña Eloy, Maritza, Elina e Iraida, aún miembros de esta comunidad y dichosamente representantes en la actualidad.

En su segundo año de vida, 1968 y aún de casa, alcanzando una inscripción de 85 alumnos, se solicitó la asignación de personal y la creación de la escuela, la respuesta no se hizo esperar, la Gobernación asignó a la Docente ABIGAIL MÉNDEZ DE BATA  y paso a la categoría de concentrada 338; y para el año 1969 con una matrícula de 70 alumnos asignan a la Docente CIRIA ALTUVE y ese mismo año se constituye la primera Asociación de Padres y Representantes quedando integrada por: Presidente: ANDRÉS JIMÉNEZ Y TESORERA: CÁSTULA  DE PANZA.

El presidente de la Comunidad Educativa y otros miembros del barrio, en trabajo mancomunado con los maestros iniciaron las gestiones por una edificación propia hasta el 20 de Junio del año de 1970 cuando el entonces presidente de la República Dr. Rafael Caldera inaugura el local construido para 150 alumnos.

El 15 de Enero de 1971 asciende a Grupo Escolar, identificada con el nombre del insigne Patriota, líder de la Revolución Federal “ Ezequiel Zamora.”

Para el año escolar 1972 – 1973 con el apoyo de Instituto Nacional de Nutrición se construye el comedor escolar para 100 alumnos bajo la responsabilidad de la Sra. Francisca de Vivas.

En el año de 1975 se crea la primera sección de Preescolar a cargo de la Docente Coromoto de González y en el año de 1984 se le asigna la denominación de Escuela Básica Ezequiel Zamora tal como se mantiene en la actualidad.

En el año de 1983 se crea el aula integrada, con especialistas en el área de dificultades para el aprendizaje

En el año de 1984 comienza las primeras relaciones Interinstitucionales con la máxima casa de estudios UNELLEZ, a través de los vivenciales y prácticas profesionales.

En el año 2000 se comienza el proceso de remodelación total de la infraestructura e inaugura la 1era Etapa  de Construcción el Gobernador Hugo de los Reyes Chávez.
El 29 de Octubre de 2003, se inicia en la Institución el nivel de la Tercera Etapa con Tres Secciones de Séptimo Año, la cual es eliminada por políticas Educativas de Estado.  

Para Junio del 2004 se Bautizan en la Institución las agrupaciones culturales: Estudiantina “Edison  Vivas”, Coral “Abigail Méndez de Bata”; Grupo Teatral “Tomas Jurado Zabala” y Grupo de Danzas “Quimera”.

En Octubre de 2005 y con el apoyo de la Secretaria  Ejecutiva de Educación y la Dra. Janet Márquez jefe de la sección de adultos del estado se inaugura el centro de capacitación comunitaria “Magali Morales” que tiene por objeto la capacitación en diversos oficios a los padres y representantes y miembros de la comunidad en general.

La escuela ha contado con diferentes directores, su Primer Director fue el Profesor José Saúl Moreno hasta el año 1974, lo sustituye  por cambio mutuo el Profesor Roberto Ángel Godoy, en el año 1979 lo jubilan y asume el Profesor Nelson Delgado hasta el año 1992 donde se responsabiliza la Profesora Elena Páez, posteriormente la profesora Jennifer Quiñonez y actualmente la Directora Carmen  Teresa Quiñónez.

1 comentario: